Mostrando entradas con la etiqueta yo comparto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yo comparto. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de septiembre de 2009

"Nature Boy"

Soy Lucas. Soy Fauno.

soy:


There was a boy
A very strange enchanted boy
They say he wandered very far, very far
Over land and sea
A little shy
And sad of eye
But very wise
Was he

And then one day
A magic day he passed my way
And while we spoke of many things, fools and kings
This he said to me
"The greatest thing
You'll ever learn
Is just to love
And be loved
In return"

(instrumental interlude)

"The greatest thing
You'll ever learn
Is just to love
And be loved
In return"

martes, 1 de septiembre de 2009

Autentico: ¿quién es Muscari?


Hace rato me lo recomiendan, y yo nunca lo había visitado.
Como todo nene grande que se divierte y habla de lo que los otros miran de reojo, lo llaman “trasgresor”. ¿Será?
“Autentico” parece una piyama party gore de JMM y sus amigos. Se los ve en su ambiente natural, cada tanto pegando una parada sublime para entonar algún manifiesto, pero siempre desde lo visceral.
Como dueño de casa él se luce llevando la energía de la obra, esto se ve en todos los caprichos que se permitió, en como se divierten y claro, en él.

La fauna es variada. Asensio, feminista de lengua fálica, capaz de penetrar en las mentiras de una sociedad que sale de la sala fecunda de ideas gestadas por este huracán en cinta.
Figueredo y el trasfondo de “ser”. Lleva los tacos aguja tan bien como todo el bagaje que acarrea ser alguien con personalidad. Alguien que te cuenta su padecer, no para pedir lástima sino para lamerse las heridas y sonreír demostrando que está vivo y de pie (sobre terribles tacos claro)
Si hay algo que me produce un oso es ganas de correr y abrazarlo Rinaldi además se hace cargo de todas las desventuras amorosas, del gay, del hetero, del que tenga un corazón y un órgano sexual. Para llevárselo a casa.
Y claro, si todas las comedias tiene su típico gay con los cliché del género, con la imagen estereotipada, a Bordoni le tocó cargar con todo lo que un hetero hace y dice en mundo de putos. Arranca la obra como un “Ken folclórico” y termina mostrando tener voz propia un lugar vital en ese tejido amistoso.
Y Muscari…
Parado sobre las tablas cuenta sus verdades; si son las propias, o las del que habita el mundo teatral, no se sabe, algunas le creí, otras no tanto ;)

Una obra a la gorra, quizás para ser under le falta un poco de olor a humedad a la sala. Pero aplaudo el hecho de que sea el espectador quien de una reseña de la obra al momento de “ponerla”.

Lo más interesante de lo visto es que a cada uno, se le puede sacar la ropa, el maquillaje, los genitales, todo, y siempre alguna frase emitida encajará en la vida del que este mirando.
Seas Blogger, emo, vieja, bi, curioso, heladero de “Frigor”, ejecutivo, ama de casa o repositor, seas lo que seas, sos humano, eso es lo que te hace ver esta reunión de amigos que Muscari se manda dos veces por semana.
El tema es librarse de prejuicios y escuchar todo, y no hablo de los prejuicios del que escucha radio 10, hablo de los mambos y estructuras que tenemos los que decimos ser “taaan modernos”.

No sé si tomar esta obra como un medidor del laburo de Muscari, pero que se le nota que tiene algo para decir, y puede hacerlo interesante. Eso, seguro.

domingo, 9 de agosto de 2009

Lucas vió "Nena, no robarás"

En una obra con tantas capas como una cebolla infinita podría tener, ¿dónde empieza y donde termina el escenario?

Es la sinceridad la que se personifica en alguien incomodo, molesto. Es que “Nena no robarás” también habla de las cosas que la vida moderna nos robó.

¿Lo que queremos hacer? Robado a manos de las carreras que hoy nos pueden catapultar.

¿Los amigos sinceros? Robados por los hipócritas que no se animan a triunfar y nos enredan.

¿La libertad de amar más allá de los géneros? Robado por los oídos que escuchan prejuicios.

¿Mi identidad? Robada por la vida acelerada, careta y 2.0

Cada ser extraído del imaginario de Umpierrez cumple al pie de la letra el cliché que representa. Cada situación responde a fantasmas y alegrías que todo espectador conoce. Daniel es real. Daniel traza en cada una de sus creaciones las mentiras, alegrías, penas, miserias y escenas teatrales que todos vivimos en la sala más grande, la que llaman vida.

Maruja juega. Solo una puesta y dirección tan clara puede potenciar lo que la trova pop de Umpi quiere transmitir. Blancos que hablan según sus luces. Trajes y juegos que toman de las pupilas al espectador para ser llevado por todo el espacio.

Alma lúdica y libre de todo ego que trasmite, comparte y doma toda la fuerza de una trouppe brillante.

Todo obra para que al salir solo tengas ganas de cantar y bailar everywhere. Es que en cada blanca deidad con micrófonos uno encuentra espejos y deseos. Un Olimpo glam conducido por una bruja. Y claro, la desfachatez y sinceridad a manos de una marica, una “Mariquita”

“Nena, no robarás” cumple a raja tabla lo que su titulo pide. Probar este viaje de butaca lleva a que uno no desee robar, sino que estallada el alma de sensaciones se predisponga a entregarlo todo a aquellos que todo lo dieron para que esta sea un viaje.

Sabados atrás se dio la última función. Pero estas puestas siempre vuelven. Vuelven en recuerdos del que allí anduvo, vuelven en grandes nuevas creaciones distintas a las anteriores. Vuelven porque nunca se van.

Loas a los artistas.

LG


jueves, 6 de agosto de 2009

DRAMATIKO

si, soy bastante dramático...

es que a veces, me cuesta seguir...

necesito un abrazote.

pero claro, pasé lo que pase, yo sigo...

y sonrío.

Porqué el mundo es: amor o miedo.

Yo elijo Amor.

Yo soy un tal Lucas, pero uno muy feliz...

"The origin of love"



nada. eso...